¿Es meritocrática -y acorde con nuestros tiempos- la llamada evaluación docente meritocrática?

25 Jun 2023 15.002

¿Es meritocrática -y acorde con nuestros tiempos- la llamada evaluación docente meritocrática?

Es hora de reformular este sistema de evaluación de profesores, a tono con la época y el rol de quien cotidianamente interactúa con sus alumnos,

¿Quién tiene más potencial para tener éxito en la universidad?

22 Jun 2023 3.052

¿Quién tiene más potencial para tener éxito en la universidad?

Entre un alumno que tiene promedios escolares A,C,A,C,A,C y otro tiene B,B,B,B,B,B. ¿Quién tiene mayor potencial de éxito universitario?

Democracia no es gobierno de la mayoría

19 Jun 2023 2.021

Democracia no es gobierno de la mayoría

Leibowitz advertía que el dominio de la mayoría puede llevar a la opresión de las minorías y a la violación de los derechos humanos.

Pobre del hijo que no tiene un papá o una mamá con quienes pelear

18 Jun 2023 5.849

Pobre del hijo que no tiene un papá o una mamá con quienes pelear

“Ya lo dijo Freud, la profesión de los padres es una profesión imposible”. Cuidado con la sobreprotección y la empatía desbordada. Los hijos son seres distintos de sus padres, y la empatía no debe confundirse con limitar su libertad.

La (mala) educación de España vista por la OCDE y la Comisión Europea

15 Jun 2023 3.397

La (mala) educación de España vista por la OCDE y la Comisión Europea

Sería bueno que los informes y propuestas sobre la educación tomen en cuenta que la calidad educativa no puede ser reducida únicamente a indicadores económicos, sino que debe contemplar la formación integral de los estudiantes y la promoción de un...

¿Qué es más eficaz en la relación de profesores con alumnos y cuál de los profesores les abre más la mente?

10 Jun 2023 8.542

¿Qué es más eficaz en la relación de profesores con alumnos y cuál de los profesores les abre más la mente?

¿Qué es más eficaz en la relación de profesores con alumnos? ¿Una relación vertical o una horizontal?

El aula de clases es un formato no-normal que ha sido “normalizado” usando la economia y la estadística

09 Jun 2023 3.293

El aula de clases es un formato no-normal que ha sido “normalizado” usando la economia y la estadística

¿Es correcto que se exija que todos los alumnos aprendan lo mismo del mismo modo sin diferenciar a unos de otros? ¿Cómo se asegura que cada alumno sea educado a la medida de su propio perfil?

¿Quién pierde cuando los padres intimidan a los profesores?

06 Jun 2023 7.458

¿Quién pierde cuando los padres intimidan a los profesores?

No pocas veces padres que tienen una actitud agresiva, que culpan al colegio de los males de sus hijos y otras formas de intimidar a los profesores, hacen que éstos se contengan, se limiten a intercambios formales, eviten comunicarse con...

Traeré a mi mamá para que les ladre

04 Jun 2023 2.967

Traeré a mi mamá para que les ladre

La educación debe enfocarse en enseñar a los niños a gestionar sus emociones, establecer límites y construir su propia autonomía, para que puedan convertirse en adultos resilientes y capaces de enfrentar las adversidades que les depare el futuro.

Elecciones del 2026 a la vista: entre el Bukele y el Ortega peruano

27 May 2023 936

Elecciones del 2026 a la vista: entre el Bukele y el Ortega peruano

Quizás ya es hora de reconocer que la era en la que se podía comprar protección política invirtiendo dinero en las campañas de futuros gobernantes, pensando que ello garantizaría la defensa de los propios intereses, está llegando a su fin....

Apuntes sobre los paradigmas educativos que más han cambiado en el tiempo y los que más se han resistido a cambiar en el tiempo,

20 May 2023 4.787

Apuntes sobre los paradigmas educativos que más han cambiado en el tiempo y los que más se han resistido a cambiar en el tiempo,

Dos de los que han experimentado cambios más significativos son el enfoque tradicional conservador y el enfoque constructivista progresista.

El discutible enfoque por competencias que no se discute

06 May 2023 16.788

El discutible enfoque por competencias que no se discute

A la luz de las observaciones empíricas, los asistentes y egresados del sistema educativo peruano no evidencian en sus desempeños ser competentes en esas competencias. Otra razón para preguntarse si no estamos frente a una reforma que no reforma.