Esta es una carta que escribe una adolescente a su tutora pidiendo consejo

Querida Mariluz:

Te escribo porque me preocupa mucho una situación que está viviendo una compañera de clase. Me siento impotente y no sé cómo ayudarla de la mejor manera posible, así que pensé en pedir tu orientación.

Mi compañera ha compartido conmigo que se corta y que ha estado pensando en suicidarse. Esto me ha dejado muy preocupado/a y no quiero hacer nada que pueda empeorar las cosas. He tratado de ser una buena amiga, escuchándola y estando a su lado, pero me siento incapaz de proporcionarle la ayuda que realmente necesita.

Sé que esta es una situación muy seria y que necesita atención profesional. No se siente cómoda contándole a sus padres sus dolores, porque ellos son una de la causa de su angustia. Sin embargo, también entiendo que mi compañera podría estar en un estado muy frágil y me preocupa que cualquier intervención pueda hacerla sentir traicionada o más aislada.

Me gustaría saber cómo puedo manejar esto de la manera más cuidadosa y efectiva posible. ¿Debo informarle inmediatamente a usted y a otros adultos responsables en la escuela? ¿Hablar con sus padres? ¿Cuál es la mejor manera de apoyar a mi compañera mientras nos aseguramos de que reciba la ayuda que necesita? Quiero hacer lo correcto para asegurarme de que esté segura y que pueda empezar a sentirse mejor.

Agradezco mucho su tiempo y su orientación en este asunto. Es una situación muy difícil para mí y quiero asegurarme de actuar de la manera más adecuada y responsable posible.

Atentamente,

Rosa

¿Qué le diría Ud. si se tratara de su hija?

============================================================

No hay respuestas «perfectas» porque cada contexto es distinto y un buen tutor lo sabe. Esta es solo una de las posibles cartas de respuesta que podría dar un tutor:

Querida Rosa:

Gracias por tu carta y por la valentía que has demostrado al compartir esta preocupación tan seria y delicada. Es muy importante que hayas decidido buscar ayuda y orientación para apoyar a tu compañera. Primero que todo, quiero asegurarte que has hecho lo correcto al comunicarte conmigo. La situación que describes es muy grave y requiere la intervención de adultos y profesionales para asegurar la seguridad y el bienestar de tu compañera.

Es fundamental que informemos de inmediato a un adulto de confianza en la escuela, como un consejero escolar, un psicólogo o yo mismo. Esto no es algo que debas manejar sola. Necesitamos actuar rápidamente para asegurar que tu compañera reciba la ayuda profesional que necesita. Mientras tomamos los pasos necesarios para ayudarla, es importante que sigas siendo un apoyo emocional para tu compañera. Escúchala sin juzgarla y hazle saber que te importa su bienestar. Sin embargo, evita prometerle guardar secretos sobre esta situación, ya que su seguridad es la prioridad.

Es comprensible que tu compañera no se sienta cómoda contándole a sus padres sobre lo que está pasando, especialmente si ellos son una de las causas de su angustia. Sin embargo, los padres suelen querer lo mejor para sus hijos y, aunque pueda ser difícil de comprender en este momento, saber que su hija está pasando por una situación tan grave y no poder ayudarla sería devastador para ellos. Es por eso que necesitamos asegurarnos de que las personas adecuadas estén al tanto y puedan intervenir.

No intentes resolver este problema por tu cuenta. La autolesión y los pensamientos suicidas son temas muy serios que necesitan la intervención de profesionales. Además, esta situación puede ser emocionalmente agotadora para ti también. No dudes en buscar apoyo para ti misma, ya sea hablando con un consejero escolar, un maestro de confianza, o tus padres.

Voy a tomar medidas inmediatas para asegurarme de que tu compañera reciba el apoyo necesario. Te invito a venir a hablar conmigo en cualquier momento si necesitas más orientación o si simplemente quieres hablar sobre cómo te sientes respecto a todo esto.

Gracias de nuevo por tu coraje y empatía. Tu preocupación por tu compañera muestra una gran madurez y compasión.

Atentamente,

Mariluz

Imagen: https://www.latercera.com/paula/suicidio-adolescente-soledad-y-perdida-de-sentido-en-los-jovenes-de-cristal/#

PD: carta y respuesta ficticia, para fines didácticos

En FB: https://www.facebook.com/leon.trahtemberg/posts/pfbid0R6PXEzaxG6JZK3uDsLQpCJsY3JFFT7kxHG9AFetazQY9822yWxkYqEytu8BdXBHal

En Twitter: https://x.com/LeonTrahtemberg/status/1801207286955741525