Los educadores que interactuamos a diario con una diversidad de alumnos, cada uno con sus propias capacidades cognitivas, emocionales y comunicativas, estamos acostumbrados a hacer el esfuerzo de entender qué quiere decir alguien cuando dice algo que, a primera vista, parece ininteligible o irracional. No respondemos con burla ni con desprecio, sino con la paciencia de quien busca decodificar lo que hay detrás de esa expresión. Con esa disposición he tratado de entender el proyecto de reglamento del Ministerio de Defensa de Perú, elaborado por un comité intersectorial (Mindef, PCM, Interior, Relaciones Exteriores, Educación, Cultura) para el uso de símbolos patrios conforme a la Ley N.º 32251.

A simple vista, resulta ininteligible, aunque los motivos aparentes aluden a un celo patriótico. Al leerlo con detenimiento, uno encuentra un catálogo de restricciones que suenan más a una prohibición autoritaria que a una invitación ciudadana al orgullo nacional. Se prohíbe a empresas, iglesias, partidos y organizaciones civiles usar la bandera o el escudo en productos, campañas o eventos. Se exige a los medios emitir obligatoriamente el himno nacional dos veces al día. Se pretende rediseñar monedas, billetes, fachadas oficiales, manuales de ceremonia y hasta imponer sanciones administrativas a quien use mal —o simplemente use— los símbolos patrios.

Desde distintos sectores, las críticas no se han hecho esperar. Las Mypes denuncian que perderán parte sustancial de sus ingresos durante Fiestas Patrias. Juristas advierten sobre ambigüedades en las definiciones de “uso indebido” o “irrespetuoso”, lo que abre la puerta a arbitrariedades. Otros señalan la incoherencia de obligar a amar a la patria por decreto, mientras el Estado es incapaz de garantizar una vida digna, servicios públicos de calidad o instituciones confiables. Algunos incluso ven en este reglamento un gesto simbólico de compensación emocional: como no podemos construir una identidad nacional a través de políticas justas, conductas éticas y servicios estatales adecuados, pretendemos fabricarla a través de manuales.

Desde el punto de vista psicológico, esta propuesta revela una disociación entre lo que un símbolo representa y la experiencia emocional que le da sentido. Es como si se creyera que, por el solo hecho de ver una bandera, escuchar un himno o tocar un billete con un escudo, se instalará automáticamente el orgullo nacional por osmosis. Pero eso no ocurre. El símbolo no crea el sentimiento; es el sentimiento —forjado en la experiencia cotidiana de pertenecer, ser reconocido, valorado y protegido por el país— el que da vida al símbolo.

Normar con rigidez los símbolos externos no construye identidad, ni amor, ni respeto. Es como creer que un niño amará la escuela porque le obligamos a usar uniforme. El orgullo nacional nace de la vivencia: de sentirse parte de una comunidad que no te excluye, que te escucha, que te cuida. De saber que el país también te pertenece. Cuando eso ocurre, la bandera se alza sola y el himno se canta con emoción sincera, no por mandato.

No deja de ser inquietante, más allá de la rigidez del reglamento, que haya contado con el visto bueno del Ministerio de Educación y del Ministerio de Cultura. ¿Qué visión de ciudadanía promueve un sistema educativo que cree que la identidad nacional se impone por decreto y mediante el uso desgastante y vacío de símbolos externos acompañados de sanciones? ¿Qué idea de cultura nacional inspira una institución que cree que los símbolos deben ser resguardados como porcelana, en lugar de compartidos como parte viva de nuestra identidad colectiva?

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02oi7o3fQ59kBt7oYxVzYsDd4tw3abmSceUKQZakQMEvGUW8rf1rVQh8wTiv9mPpKEl&id=100064106678628

https://www.facebook.com/leon.trahtemberg/posts/pfbid0dGYmRrepwCFARRPSBW577Nmy52cwpp83ZSkqoMePD51vj255mBrdXc9LyjNWLUG9l

https://www.facebook.com/leon.trahtemberg/posts/pfbid02k6mD5crK9THhzZZLs6r1x3WWnmHJT4Y7UeAcNpjn1GiddsXpY3YEqSCDtt9KCNN4l

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02x5EJLPDAeV85deeNF2Dgybi6Dw43YHAHQfXC6FyKf7KhcV8GZRJHb5jhLHifNJ72l&id=100064106678628

https://x.com/LeonTrahtemberg/status/1946233984691679305

https://www.linkedin.com/posts/leontrahtemberg_normar-los-s%C3%ADmbolos-patrios-genera-identidad-activity-7351999949565247489-5ilM?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAkvmwYBZH8TpEV1ZrZDmJuyzP8tJitqvQs