Con frecuencia, me preguntan por qué tomé la decisión de cerrar los comentarios en mi blog y en mi página de Facebook. Aunque los comentarios son inevitables cuando mis publicaciones se comparten en otras páginas o están relacionadas con otras instituciones (como la de la próxima charla virtual), decidí limitar este espacio de interacción directa en Facebook por varias razones que considero importantes.

Mi principal objetivo al escribir es aportar reflexiones profundas y contenido de valor, evitando el ruido y la polarización que a veces generan comentarios desatinados y tóxicos. Estas reacciones, muchas veces provenientes de usuarios anónimos, buscan descalificar más que discrepar. En esta época, las redes sociales tienden a amplificar las polarizaciones, dando pie a discusiones superficiales o enfrentamientos que nada tienen que ver con el núcleo de la publicación. Por ello, prefiero promover que cada lector reflexione individualmente, lejos de las dinámicas de confrontación, y proteger un espacio para quienes se acercan a mis ideas con una mente abierta y sin prejuicios.

Además, mis publicaciones no buscan generar una reacción inmediata, que en ocasiones puede ser impulsiva o emocional cuando se toca un tema sensible. Más bien, intento invitar a reflexiones a largo plazo. Cuando alguien no puede reaccionar de inmediato, la posibilidad de que continúe reflexionando sobre el tema es mayor que si simplemente deja un comentario defensivo u hostil como una barrera para no mirar lo que pasa en uno mismo. Basta observar los comentarios en Twitter (X) para notar lo poco que, en general, se profundiza en los temas expuestos y lo inútiles que suelen ser muchas de esas interacciones.

En suma, no rechazo la retroalimentación, sino que busco crear un espacio más enfocado y constructivo, como un artículo en un diario impreso, pensado únicamente para ser leído y reflexionado. Sigo creyendo en el poder del diálogo, pero en los contextos adecuados donde realmente puede florecer. Al final de cuentas, los «likes» en sus diversas opciones son una forma de retroalimentación útil, ya que no distorsionan el contenido de la publicación.

Les agradezco su comprensión y el tiempo que dedican a reflexionar sobre estas ideas.

https://www.facebook.com/leon.trahtemberg/posts/pfbid0seFd6e8FzMWsWYwbdvmNcrqK6apZLG6tnk2gLqWT8AHxeGPBCRc9HJYhmBmbQpcRl

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid035hdfg4uhztAJUz7ikFDmzMa6uhQ1Fm3N37NvkRn76Qz6qNk9bL3Ff9THSmT3MCVdl&id=100064106678628

https://x.com/LeonTrahtemberg/status/1871954458357444738

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7277720797450780672/