UNIVERSIDAD NORBERT WIENER ORGANIZÓ ENCUENTRO DE LÍDERES EDUCATIVOS CON LA PARTICIPACIÓN DEL RECONOCIDO EDUCADOR LEÓN TRAHTEMBERG
Luego de la presentación de la Universidad Norbert Wiener a los directores de los colegios, León Trahtemberg subió al podio para su magistral exposición. Empezó su disertación destacando la importancia del evento. “Estos encuentros son para pensar. ¿Es competente el egresado del sistema educativo para encarar los desafíos futuros?”, preguntó.

Trahtemberg sostuvo que en el siglo XXI hay nuevos escenarios que demandan nueva educación. “Hoy en día, las habilidades blandas que requieren los empleadores son la resiliencia, la adaptabilidad y la autonomía; así también el razonamiento crítico y resolución de problemas; nuevas formas eficientes de hacer lo que ya se hace (prototipar opciones de solución de problemas); creatividad, originalidad, y pensamiento innovador, es decir, hacer lo que nunca se ha hecho”, indicó.

El experto en temas educativos explicó también que la tecnología no se creó en principio para la educación, sino para los negocios y la recreación, pero luego se adaptó a este sector, según dijo, para llenar los vacíos de las carencias de docentes en el primer mundo por problemas de burocracia, disciplina, judicialización y bajos sueldos.

León Trahtemberg también afirmó que la educación a distancia es inefectiva, en los niveles de inicial, primaria y secundaria. “Los induce a usar medios digitales y le genera una adicción temprana al mundo digital, con los juegos y el uso de celulares, tabletas, redes sociales e internet abierta)”, comentó.

Asimismo, destacó la importancia de la educación presencial frente a lo virtual. “Lo ventajoso es la tutoría, los vínculos afectivos, la empatía, las interacciones de cuerpo entero, las relaciones casuales, el trabajo colaborativo, el uso de laboratorios, la realización de actividad física, deportiva y artística, la realización de manualidades, el prototipar y hacer excursiones”, precisó.

En su ponencia, el reconocido educador también destacó los aspectos positivos de la inteligencia artificial. Sobre ella, sostuvo que, bien utilizada, puede ayudar a los profesores a generar eficiencias y elevar la calidad de algunos aspectos educativos a bajos costos.

“La inteligencia artificial no los reemplaza, los acompaña, los complementa en temas de empatía, apoyo emocional, juicio pedagógico sobre la efectividad de un método de enseñanza”, aseveró.

Finalizada su intervención, la gerente de Admisión de la Universidad Norbert Wiener, Claudia Zavaleta, ofreció las palabras de cierre. En su alocución, agradeció al destacado conferencista y a los directores de los colegios que asistieron al evento. “Este es el inicio de una relación que nos permitirá mejorar la calidad educativa. Seguiremos brindando capacitaciones a los docentes, alumnos y padres de familia”, expresó.

FUente: https://uwiener.edu.pe/novedades/noticias/universidad-norbert-wiener-organizo-encuentro-de-lideres-educativos-con-la-participacion-del-reconocido-educador-leon-trahtemberg/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR0rND_W_6vd8VzJolEyifUbZ_5y6fm3G55g7_3DxNwu7Ta5Z2q6hQqHoNY_aem_cL-Xyja940lTsSFD8hstBg

FB:
https://www.facebook.com/leon.trahtemberg/posts/pfbid0qEM5tno9dz5GgYkd5MDJFA2wZGRypShsmQ8JcuLKyURNMB1mwve2iX4hLNXY8EYsl