Durante décadas, la escuela ha operado como un restaurante de menú fijo. Los profesores cocinan los contenidos, los sirven en porciones iguales, y los alumnos los consumen en silencio, agradeciendo o disimulando la indigestión. Se les evalúa por su capacidad para repetir con exactitud la receta. Pero comer no es crear. Y aprender no es tragar.

¿Y si en vez de comensales los tratáramos como cocineros? ¿Y si el aula fuera una cocina experimental, donde cada alumno pudiera combinar ingredientes a su modo, probar sabores nuevos, arriesgarse con recetas propias, fallar y volver a intentar?

En la educación de vanguardia, el estudiante no es el destinatario de lo sabido, sino el autor de lo que está por descubrir. La información no se sirve en bandeja. Se busca, se mezcla, se cuestiona, se convierte en expresión. Aprender se parece más a escribir una canción que a copiar una partitura. Más a construir un refugio que a memorizar su plano.

Hay una diferencia abismal entre replicar el conocimiento que otro ya construyó y construir uno propio. El primero puede lucirse en una prueba escrita, pero es frágil: no se puede reformular ni transferir porque no se ha incorporado al sistema intelectual del alumno. Es un conocimiento prestado, que no transforma. En cambio, cuando uno construye su propio saber, lo integra, lo puede usar, lo puede cuestionar. Entonces ya no es repetir lo aprendido: es pensar con lo aprendido.

El reto para los educadores es dejar de ser mozos de contenido y convertirse en mentores de proceso. Abrir espacios para la creatividad, la iniciativa, el error fértil. Permitir que el aprendizaje tenga olor, textura, fuego. Porque el conocimiento que se cocina desde dentro deja huella. No es efímero, no se digiere y se olvida: se convierte en parte del que aprende.

La pregunta ya no es “¿qué le vamos a enseñar hoy?”, sino “¿qué va a producir hoy este estudiante con lo que descubra?”. Solo así, la educación dejará de ser una experiencia de consumo… y se convertirá en una experiencia de transformación.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02QfUaKdQt4KhfCVTCAHxAmSAWYKcTy7WbX6gvhjhfS6Xp2NnYrqaoK9nxM1J7Z9kel&id=100064106678628

https://www.facebook.com/leon.trahtemberg/posts/pfbid0TnSQXuYhdsA7PpjC75zixnZw8qTBvdfqroMnaENZqK8kZGer7bajepgVpkzqoe2Ml

https://www.linkedin.com/posts/leontrahtemberg_aprender-no-es-consumir-es-producir-le%C3%B3n-activity-7339972463184736257-Au4p?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAkvmwYBZH8TpEV1ZrZDmJuyzP8tJitqvQs

https://x.com/LeonTrahtemberg/status/1934205151587258539