Yo sí creo en las encuestas (Ciudadanía) Artículo

07 Abr 2021 / Blog León Trahtemberg 1.633

Yo sí creo en las encuestas (Ciudadanía)

Contextualizar tendencias: es como si yo tomara una foto de la luna (nueva) el 13 de marzo y otra el 21 de marzo (cuarto creciente) y sostuviera el 28 de marzo que ambas están fotos están truqueadas, porque la luna...

Desestatizar la educación. Artículo

06 Abr 2021 / Blog León Trahtemberg 1.457

Desestatizar la educación.

Hay que desestatizar la educación y darle una verdadera oportunidad a los niños y jóvenes para educarse en función de sus potencialidades y no a las limitaciones de los gobernantes y decisores de turno.

Una ciudadanía sin autonomía queda condenada a la esclavitud e impotencia Artículo

04 Abr 2021 / Correo, Radio Jai (Argentina) 1.800

Una ciudadanía sin autonomía queda condenada a la esclavitud e impotencia

¿Cómo pedir que piensen y autoregulen su conducta quienes son educados para no pensar y limitarse a acatar?

MINEDU propone gestionar en el vacío Artículo

03 Abr 2021 / Blog León Trahtemberg 1.544

MINEDU propone gestionar en el vacío

Hoy, somos el futuro de ayer. Lo que anda mal hoy es la cosecha de lo que se cultivó (mal) una o dos generaciones atrás; y no nos gusta. Entonces, la satisfacción futura dependerá de lo que hagamos hoy

El voto de los educadores Artículo

02 Abr 2021 / Blog León Trahtemberg 1.344

El voto de los educadores

De aquí se deduce que a quien hay que elegir es a alguien que sea capaz de negociar y conciliar con los diversos sectores en búsqueda de estabilidad y acuerdos realizables para beneficio de la comunidad.

La educación relevante tendrá que esperar al 2026 Artículo

02 Abr 2021 / Correo, Correo (Regiones), Diario Ahora (Huánuco), El Tiempo (Piura), La Industria (Trujillo), Los Andes (Puno), Radio Jai (Argentina) 1.783

La educación relevante tendrá que esperar al 2026

De modo que en educación tenemos malas noticias. Habrá que esperar al 2026 para ver si el Perú despierta de este letargo de medio centenario de parálisis educativa.

Educación cívica verdadera (jugarse la piel Taleb) Artículo

26 Mar 2021 / Correo, Radio Jai (Argentina) 1.945

Educación cívica verdadera (jugarse la piel Taleb)

Los alumnos no aprenderán educación ciudadana a partir de conceptos idealizados de las normas que rigen la vida democrática o los valores ciudadanos, como si fuera un tema académico, sino a partir de enfrentar temas y dilemas de la vida...

Reformas educativas que suman cero Artículo

19 Mar 2021 / Correo 2.995

Reformas educativas que suman cero

Queda entonces la pregunta de cómo podría ser un currículo alternativo y me quedo con la sugerencia del educador Yong Zhao de tomar el perfil de cada individuo como la unidad de construcción de un currículo personalizado.

El daño del “sí…pero“ Artículo

15 Mar 2021 / Blog León Trahtemberg 1.128

El daño del “sí…pero“

Si realmente queremos resaltar y celebrar las fortalezas de los nuestros alumnos, tengamos mucho cuidado con el "sí, pero" o "le va bien en X pero..." etc. El poder emocional descalificador del "sí...pero" es enorme

Estándares en educación: cuándo sí, cuándo no Artículo

14 Mar 2021 / Blog León Trahtemberg 2.776

Estándares en educación: cuándo sí, cuándo no

Sin embargo, el proceso de ponerse acuerdo es muy lento y burocrático, y no siempre permite llegar a acuerdos plenos, razón por la cual en el Reino Unido los automóviles tienen un estándar de circulación distinto, al otro lado de...

Desmontar los obstáculos a la innovación Artículo

12 Mar 2021 / Correo, Radio Jai (Argentina) 1.412

Desmontar los obstáculos a la innovación

Mi estimación es que si 50-70% de los que cumplen los requisitos hacen un buen uso de la autonomía y dan pasos hacia adelante, y las UGELes se concentran en detectar y acompañar a los que no encuentran el rumbo,...

Los colegios también necesitan oxígeno (Autonomía) Artículo

11 Mar 2021 / Blog León Trahtemberg 2.099

Los colegios también necesitan oxígeno (Autonomía)

Las cosas tienen que entenderse en el contexto debido, por lo que no tiene sentido establecer una respuesta o actitud “talla única” para cada problema que se presenta en la cotidianeidad sin tomar en cuenta cuándo, dónde, porqué y entre...