De qué sirve “ser un buen alumno” dejó de tener una respuesta obvia.

04 Oct 2025 1.990

De qué sirve “ser un buen alumno” dejó de tener una respuesta obvia.

Por eso, quizás ser un buen alumno hoy signifique algo completamente distinto: atreverse a pensar por cuenta propia, saber distinguir entre ruido y verdad, conservar la curiosidad a pesar del desencanto, no rendirse a la indiferencia.

Continúa el declive: «Estudiantes de secundaria en EE.UU. pierden nivel en matemáticas y lectura» (igual que en toda A.L.)

20 Sep 2025 2.084

Continúa el declive: «Estudiantes de secundaria en EE.UU. pierden nivel en matemáticas y lectura» (igual que en toda A.L.)

En el análisis se sostiene que todos tienen la culpa del declive menos la autoridad educativa. Sin autocrítica al currículo, pedagogía y forma de evaluación para estos tiempos. Se culpa a los alumnos, profesores, familias y otros factores externos.

Cómo entender los puntajes en evaluaciones estandarizadas (PISA y las nacionales) que caen o incluso suben unos puntos.

14 Sep 2025 1.720

Cómo entender los puntajes en evaluaciones estandarizadas (PISA y las nacionales) que caen o incluso suben unos puntos.

¿Qué miden realmente estas pruebas? En muchos casos, más que aprendizajes auténticos, capturan la capacidad de adaptarse a un formato estandarizado y la persistencia en tareas lineales, predecibles.

La adicción tóxica a medir aprendizajes en educación.

07 Sep 2025 5.227

La adicción tóxica a medir aprendizajes en educación.

En educación lo que hacemos no es medir, sino “evaluar”. Y evaluar significa acompañar procesos de aprendizaje, dar retroalimentación y abrir caminos para que cada alumno evolucione de manera distinta.

Cuando la locura tiene sentido

31 Mar 2025 5.092

Cuando la locura tiene sentido

Algunas ideas en educación parecen tan disruptivas que asustan. Se sienten como locuras, como si rompieran las reglas sagradas del horario, disciplina o currículo. Pero aplicadas, empiezan a tener un extraño sentido.

Si el post dice “inteligencia”, “carácter” o “talento” lo leen. Si dice “EE.UU.”, “ciudadanía” o “medio ambiente” “Holocausto” no lo leen.

28 Ene 2025 4.833

Si el post dice “inteligencia”, “carácter” o “talento” lo leen. Si dice “EE.UU.”, “ciudadanía” o “medio ambiente” “Holocausto” no lo leen.

Padres y educadores deben ayudar a los estudiantes a comprender que el contexto de aprendizaje es el planeta como un todo, un espacio interconectado donde los sucesos globales moldean el devenir de la civilización.

El Currículo Centenario: ¿Estamos Educando para el Pasado o el Futuro?

17 Ene 2025 728

El Currículo Centenario: ¿Estamos Educando para el Pasado o el Futuro?

Hace más de un siglo, un grupo de expertos norteamericanos en educación estableció el modelo de currículo que, sorprendentemente, aún persiste en muchas partes del mundo y en particular en toda América Latina. ¿Tiene eso sentido?

La pandemia no terminó para niños que están hoy entre 4to y 6to grado. 

24 Sep 2024 2.870

La pandemia no terminó para niños que están hoy entre 4to y 6to grado. 

Si sus hijos y alumnos evidencian dificultades como las que señalamos, es porque no hubo una adecuada reparación y las seguirán arrastrando por años... No hay magia en educación

Video Trahtemberg: ocúpense de lo esencial en los colegios

03 Jul 2024 863

Video Trahtemberg: ocúpense de lo esencial en los colegios

León Trahtemberg habla de los verdaderos temas trascendente que deberían abordarse en los colegios en lugar de seguir dando vueltas a los temas del siglo pasado

Estándares tóxicos en educación

09 May 2024 1.905

Estándares tóxicos en educación

La escuela hace un excelente trabajo en hacer sentir a los alumnos que son incompetentes. Éxito reservado solo para elite de los resilientes y dotados de habilidades que complacen a los diseñadores del currículo escolar.

Estándares tóxicos en educación.

09 May 2024 763

Estándares tóxicos en educación.

La escuela hace un excelente trabajo en hacer sentir a los alumnos que son incompetentes y que el éxito está reservado a la elite de los más resilientes y dotados de habilidades que complacen a los diseñadores del currículo escolar.

Alumnos no están preparados para los escenarios futuros inciertos y complejos.

17 Feb 2024 887

Alumnos no están preparados para los escenarios futuros inciertos y complejos.

leon@trahtemberg.com ¿Quieren saber cuan preparados están sus hijos y alumnos para lidiar con escenarios adversos? Les propongo dos entradas para averiguar la respuesta. 1). Intenten explorar la capacidad argumentativa de los estudiantes para enfrentar lo inesperado, en vez de reiterar...