Convertirán nidos en universidades

08 Oct 2025 1.218

Convertirán nidos en universidades

Cuando los egresados de estas instituciones improvisadas descubran que su título no vale ni para conseguir prácticas, quizás comprendan que no basta con tener universidad: hay que tener educación.

De qué sirve “ser un buen alumno” dejó de tener una respuesta obvia.

04 Oct 2025 1.945

De qué sirve “ser un buen alumno” dejó de tener una respuesta obvia.

Por eso, quizás ser un buen alumno hoy signifique algo completamente distinto: atreverse a pensar por cuenta propia, saber distinguir entre ruido y verdad, conservar la curiosidad a pesar del desencanto, no rendirse a la indiferencia.

Continúa el declive: «Estudiantes de secundaria en EE.UU. pierden nivel en matemáticas y lectura» (igual que en toda A.L.)

20 Sep 2025 2.076

Continúa el declive: «Estudiantes de secundaria en EE.UU. pierden nivel en matemáticas y lectura» (igual que en toda A.L.)

En el análisis se sostiene que todos tienen la culpa del declive menos la autoridad educativa. Sin autocrítica al currículo, pedagogía y forma de evaluación para estos tiempos. Se culpa a los alumnos, profesores, familias y otros factores externos.

Cómo entender los puntajes en evaluaciones estandarizadas (PISA y las nacionales) que caen o incluso suben unos puntos.

14 Sep 2025 1.708

Cómo entender los puntajes en evaluaciones estandarizadas (PISA y las nacionales) que caen o incluso suben unos puntos.

¿Qué miden realmente estas pruebas? En muchos casos, más que aprendizajes auténticos, capturan la capacidad de adaptarse a un formato estandarizado y la persistencia en tareas lineales, predecibles.

Títulos universitarios, fábricas de frustración

12 Sep 2025 2.079

Títulos universitarios, fábricas de frustración

¿Por qué seguimos celebrando el “título universitario” como un trofeo, cuando estadísticamente empieza a significar precariedad? ¿No será que insistimos en formar “intelectuales de escritorio” para un mundo que ya no los necesita?

La adicción tóxica a medir aprendizajes en educación.

07 Sep 2025 5.218

La adicción tóxica a medir aprendizajes en educación.

En educación lo que hacemos no es medir, sino “evaluar”. Y evaluar significa acompañar procesos de aprendizaje, dar retroalimentación y abrir caminos para que cada alumno evolucione de manera distinta.

Una brújula para  educar lo esencial  en tiempos digitales y artificiales (Conferencia de León Trahtemberg)

05 Sep 2025 3.761

Una brújula para  educar lo esencial  en tiempos digitales y artificiales (Conferencia de León Trahtemberg)

Conferencia de León Trahtemberg para el II Congreso Internacional de Educación Global (USIL): Vivimos rodeados de tecnología e inteligencia artificial, pero seguimos perdiendo el rumbo de lo esencial.

¿Cómo puede anticipar un joven que entra a la universidad hoy si al egresar su carrera seguirá existiendo?

01 Sep 2025 780

¿Cómo puede anticipar un joven que entra a la universidad hoy si al egresar su carrera seguirá existiendo?

Así, el joven que entra a la universidad hoy debe dejar de imaginarse protegido por un único diploma y empezar a verse como un explorador capaz de surfear la ola del cambio.

Escribir en la era de la IA: el valor del proceso.

26 Ago 2025 3.376

Escribir en la era de la IA: el valor del proceso.

Quien escribe no lo hace únicamente para entregar un trabajo final, sino porque en el trayecto su pensamiento se organiza, se clarifica y se vuelve más sólido.

Saber preguntar vale más que contestar.

23 Ago 2025 1.436

Saber preguntar vale más que contestar.

El aula deja de ser un espacio de obediencia para convertirse en un laboratorio de ideas cuando todos —profesores y estudiantes— se animan a preguntar. Educar implica estimular a cada alumo a que pregunte.

El efecto Miss A: la maestra que dejó huella y cambió la vida de sus alumnos.

17 Ago 2025 2.718

El efecto Miss A: la maestra que dejó huella y cambió la vida de sus alumnos.

Sus alumnos obtenían un 15% más de rendimiento en matemáticas y lectura hasta sexto grado y tenían un 20% más de probabilidades de llegar a la universidad. Sólo diferenciaba a sus alumnos haber tenido a Miss A en 1er grado.

Luego de tantas horas y páginas de información convencional, dudo que muchos jóvenes sepa dónde queda y qué pasa con Santa Rosa.

09 Ago 2025 3.473

Luego de tantas horas y páginas de información convencional, dudo que muchos jóvenes sepa dónde queda y qué pasa con Santa Rosa.

Muchos jóvees permanecen inmunes a esa avalancha mediática convencional. No es apatía pura, sino desconexión por saturación y por un desfase entre el lenguaje oficial y los códigos comunicativos que ellos consumen.